Inclusión y Diversidad en la Educación
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) se describe como un conjunto de principios que ofrece una guía para crear prácticas educativas inclusivas, optimizando las oportunidades de desarrollo y aprendizaje para todos los niños y niñas. Este enfoque valora la diversidad en las maneras de interactuar con el entorno, comunicarse y entender la realidad, asegurando que todos tengan acceso y puedan participar.


¿Para qué el DUA?
El DUA nos sirve para reconocer y atender la diversidad en el aula, con el fin de garantizar la eliminación de barreras para el aprendizaje y fomentar la participación activa de todos los niños y niñas en la educación inicial
Educación para todos
El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) es un enfoque educativo que busca crear un entorno de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, estilos de aprendizaje o necesidades específicas. Se basa en la idea de que cada persona aprende de manera diferente, por lo que es fundamental ofrecer múltiples formas de representación, expresión y compromiso.
Se necesitan ambientes incusivos
"La educación inicial como proceso pedagógico intencionado, planeado y estructurado, propone oportunidades, situaciones y ambientes para promover el desarrollo de los niños y las niñas, de acuerdo con sus circunstancias, condiciones y posibilidades" (Guía Explorando juntos desde el DUA, 2018).
Eliminar barreras
Promover una cultura escolar que valore la diversidad y fomente el respeto y la empatía entre los estudiantes.
Adaptaciones Curriculares
Modificar el contenido y los métodos de enseñanza para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes. Esto puede incluir el uso de materiales visuales, auditivos o kinestésicos.
Opiniones de docentes
"Mi experiencia con con el DUA ha sido transformadora y pienso que sólo con él nuestros niños en su totalidad alcanzarán un aprendizaje significativo"
Claudia Andrea Patiño
"Mi experiencia ha sido muy positivo,pero pienso que como docentes necesitamos ser formados adecuadamente para fomentar aulas inclusivas
Carlos Mauricio Hermida
"Mi experiencia con el Diseño de Aprendizaje Universal me ha hecho pensar que hay que identificar barreras en la educación inclusiva, aplicar ajustes razonables y diseñar ambientes pedagógicos que fomenten la participación activa de todos y todas y bajo principios de inclusión y equidad.
Gloria Isabel Santa